Cuestión de pelotas

Selección española femenina de fútbol.

La ciudad está ruidosa y petarda a pesar de rondar la media noche. Iván, milagrosamente, resiste dormido. Una vez más me asomo a la ventana a observar al mundo celebrando algo que no comprendo. Intento descifrar el código que tan inmediato aparenta ser para la mayoría y quisiera sentir la empatía que haría de mi vida algo más sencillo y seguramente mucho más feliz, pero simplemente la cuestión me parece hueca. Que nadie me pida por favor que me relaje porque yo de relax ando bien, en serio, lo he dicho muchas veces, me sé poner bizca cuando es menester. Mi enhorabuena, que no quede, vamos, faltaba más, pero, en serio ¿Nadie lo va a decir? En todas estas semanas ¿Quién pensó en Sudáfrica?

Hemos ganado el campeonato mundial del que probablemente sea el deporte más machista del mundo. He aquí un enlace a la triste y olvidada selección española femenina de fútbol. Os dejo también un vídeo, así, por reflexionar sobre lo que sería el deporte femenino con las mismas inversiones que el masculino. Vamos a pensar en ello aunque sólo sea un poquito, pero sin pasarnos que esta noche es para salir con la cara pintada, cual indio siux, a dar saltos a la plaza del ayuntamiento.

Y qué tristeza me entra a mí con estas cosas. Qué poco me gusta este mundo tal y como es. Y qué miedo me da a veces decir lo que siento pero, de verdad ¿Dónde van a parar las primas de los señores estos de pantalón corto? ¿A los fondos de las tambaleantes pensiones de los/as españolitos/as de a pie? ¿Por eso están todos/as tan contentos/as y tiran tantos cohetes? ¿Por qué nadie sale a protestar por los atracos a mano armada del gobierno y se movilizan de forma tan espontánea, rápida y natural por el deporte?

Por otro lado, perdonad que sea tan monotemática, no quiero insistir, pero es que en África hay tela, pero tela de hambre.

5 comentarios en “Cuestión de pelotas

  1. Pues no creo que sea casual que los países tercermundistas hayan quedado todos fuera (¡hasta Brasil!). A mí es que a esta altura del partido, en que está todo montado de antemano, no me sorprende nada. Y no creas, que no eres l@ únic@ que se pregunta las cosas que tú te preguntas…
    :+

  2. Lo bueno, Alicia, es que esto… ¡ya se ha terminado! Ahora podemos volver a pensar en problemas reales. Es el momento! El hambre en África o más de cerca, el paro, la crisis… En Francia por menos de lo que tenemos en este país, en siglos pasados y aún en este, se han hecho revoluciones sangrientas. Aquí el patriotismo nada más que nos lo saca el fútbol. A ver si el arrebato patriótico de esta semana nos llega a plantearnos si podemos también mover el culo por otras causas menos gilipollezcas y menos estériles. Que me alegro también de que haya ganado la selección, eh? Pero yo sé que a mí no me van a dar nada más que ese ratito de espectáculo.

    Siempre dando en el clavo. Un beso!

  3. Desde luego, menuda oportunidad perdida para enseñar cuatro cosas de África: millones de espectadores/as en todo el mundo emocionados/as y con los sentimientos a piel que se contentan con mirar sólo lo que les echan, sin echar un vistazo al telón de fondo, demasiado oscuro, demasiado real. Oportunidad perdida, digo, una vez más.

    David

  4. Todo esto demuestra que realmente no somos racionales y que de vez en cuando hay que anestesiarse para no afrontar la cruda y dura realidad…
    Una vez dicho esto… ¡jolines! me he dado cuenta que tampoco soy infalible y te prometo que no soy futbolera. Soy sumamente crítica al igual que tu…no sólo porque se priorice más el deporte masculino que femenino…sino también por el negocio especulativo que representa amén de la manipulación de las masas… pero el domingo por la noche estuve enganchada a la tele…quelevamoahaser!!!!

  5. La cuestión, creo yo, no es dejar de salir a celebrar algo que nos hace felices, aunque sea de manera superficial. La alegría debe ser siempre bienvenida. Pero no podemos salir a la calle SOLO por las cuestiones superficiales.

    Me alegra ver que no soy la única que piensa así, gracias por vuestros comentarios RAB, Guillermo, David y Marien.

    Ha sido de verdad, como apuntaba David, otra oportunidad de oro que se nos ha escapado de las manos.

    Marien, tú dedicas gran parte de tu vida a intentar cambiar el mundo, con mucha valentía y entusiasmo , no creo que haya nada de malo en gritar «¡Gol!», al menos en tu caso.

Si vas a comentar debes saber que: si eres hombre tendrás menos posibilidades de que te lo publique y que si me insultas o hablas con tono paternalista o faltón no tendrás ninguna. No acepto opiniones, ni consejos, soy así de chula. Adiós.

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s