El verano pasado, la revista SModa, suplemento femenino de El País, encargó un reportaje a una periodista sobre el acoso callejero. June Fernández y yo fuimos entrevistadas y el reportaje llegó a escribirse, pero no a publicarse, por razones de censura. La directora de la revista dijo algo así como: no lo vamos a poder publicar. Es un poco confuso porque da la sensación que un tío que te silba por la calle está cometiendo un delito y confunde mucho el piropo con el acoso que son cosas muy distintas.
Además de entender que el piropo no es una forma de acoso, me hicieron saber que había influido en la decisión de no publicar el reportaje el hecho de que coincidiese con oleada de acoso callejero en El Cairo. A mí me cansa mucho esto. Me cansa que la prensa intente hacer ver que el tema del machismo es un problema de los países árabes. Me cansa porque es machista, racista y xenófobo, todo junto.
Hoy Pikara Magazine publica la entrevista:
Una entrevista sobre el acoso machista en la calle… y en las redacciones de los periódicos. Enhorabuena.
Como siempre, esto demuestra que es la misma mujer la que debe ser consciente para poder cambiar las cosas.
Enhorabuena por la entrevista.
Illa! Te leo desde un comentario dejado en el FB de Intersexciones. De ahí, al «Cazador cazado». De ahí aquí. Y no sé como ponerme en contacto para decirte: Ole, ole y ole.
Eres una crá. Mujeres como tú me hacen sentir menos sola.
Sobre todo por tu concepto de «agresividad».
Mencantas. Que no te achanten: sigue así 😀
Besos a todxs…
Manosfrías… XDDDD… agrégame en Faceook si kieres!