Lo que El País me censuró



El verano pasado, la revista SModa, suplemento femenino de El País, encargó un reportaje a una periodista sobre el acoso callejero. June Fernández y yo fuimos entrevistadas y el reportaje llegó a escribirse, pero no a publicarse, por razones de censura. La directora de la revista dijo algo así como: no lo vamos a poder publicar. Es un poco confuso porque da la sensación que un tío que te silba por la calle está cometiendo un delito y confunde mucho el piropo con el acoso que son cosas muy distintas.
Además de entender que el piropo no es una forma de acoso, me hicieron saber que había influido en la decisión de no publicar el reportaje el hecho de que coincidiese con oleada de acoso callejero en El Cairo. A mí me cansa mucho esto. Me cansa que la prensa intente hacer ver que el tema del machismo es un problema de los países árabes. Me cansa porque es machista, racista y xenófobo, todo junto.
Hoy Pikara Magazine publica la entrevista:

4 comentarios en “Lo que El País me censuró

  1. Illa! Te leo desde un comentario dejado en el FB de Intersexciones. De ahí, al «Cazador cazado». De ahí aquí. Y no sé como ponerme en contacto para decirte: Ole, ole y ole.

    Eres una crá. Mujeres como tú me hacen sentir menos sola.

    Sobre todo por tu concepto de «agresividad».

    Mencantas. Que no te achanten: sigue así 😀

Si vas a comentar debes saber que: si eres hombre tendrás menos posibilidades de que te lo publique y que si me insultas o hablas con tono paternalista o faltón no tendrás ninguna. No acepto opiniones, ni consejos, soy así de chula. Adiós.

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s