¿Lo hago? ¿Digo la pregunta en cuestión o está ya muy manida?… venga va: ¿Qué es el arte? Mis alumnos/as están componiendo unas canciones que me han vuelto el mundo del revés. Nadie me enseña más música que ellos. Y es que ahora soy profe a jornada casi completa. Echo de menos el escenario con todo mi corazón pero, lo que son las cosas, debo ser bicárdica porque de las clases salgo feliz y con la mente dándome vueltas, llena de ideas sobre cómo facilitarles las cosas, cómo colocar el andamio alrededor de sus construcciones. C, de tan sólo once años, ha escrito una obra para flauta travesera realmente impresionante. Yo no puedo describiros aquí las cosas de los sonidos, tenéis que oírla a ella, que siempre llega con sueño porque los martes flauta pero los lunes y los miércoles inglés, el jueves piano y también pilates y los deberes del cole. Ahí aparece, muertecita, con la flauta acuestas y va y le pone al primer movimiento allegro y al segundo cansado. I en cambio trae una conmovedora melodía de una melancolía tal que la obra de Satie podría quedarse perfectamente para banda sonora de Torrente… y va y le coloca en el título Estoy alegre. Saquen conclusiones si gustan, yo, ya digo, me estoy quitando. Porque esta experiencia y conocer la obra de Judith Scott y ver los dibujos de mi hijo Iván me han dejado un nuevo concepto de creación. Parece ser que el arte sale del corazón de una manera mucho más directa de lo que jamás me imaginé.
Me estoy quitando el miedo.
Hola corazón, me alegra que retomes la pregunta. Pues mostrarnos tu reflexión a todos nosotros no es otra cosa que ser valiente. Me encanta tu dia a dia con tus alumnos, y te entiendo cuando dices, que ellos te enseñan. De algún modo, me he sentido identificada contigo. No dejo de pensar en ellos , le doy vueltas a mi cabeza para conseguir sorprenderles con algo cada día….jjajajaj y resulta que son ellos, los que me sorprenden a mi.
En fin tesoro, ya apetece una charla «face to face».
Un beso
Carolina
Cuando quieras. Yo ya estoy en Sevilla… ahora eres tú la desertora.
Besos enormes y abundantes.
Hola amiga, Sinceramente te diré que he pasado uno de los ratos más agradables que podría imaginar con tu blog, eres una persona polifacética, lo que es lo mismo que decir, una persona creativa y artista.
Me alegra de haberte encontrado, recibe un afectuosos saludo.
Gracias Carlos. Bienvenido al blog, ojalá vuelvas.
Un saludo cordial.
Hola Alicia,
Primero de todo saludarte y decirte que me alegro de que te vaya todo bien.
Respecto a la creatividad, siempre he oido decir que cuando se es niño es cuando se puede desarrollar todo el potencial creativo. Y estoy totalmente de acuerdo. A medida que nos hacemos mayores, y dejamos de ser niños la socialización nos va moldeando reprimiéndonos y no dejando que fluya lo que siente nuestra alma.
besos
Montse
Hola Montse,
Cada vez estoy más convencida de eso que dices de la creatividad en la infancia.
Te mando un beso, aunque no escriba en tu blog te sigo.
Alicia