Una casa nueva

De vuelta del teatro, después del ensayo, andaba desorientada y no sabía bien hacia dónde dirigirme, es nuestra primera noche en el apartamento. Después de más de un mes como refugiados en casa de mi padre volvemos, por fin, a tener un hogar propio. Éste es un lugar recién pintado que tiene los mismos muebles y las mismas cortinas que otra casa lejana, una que existió en Marrakech. Aquí están mi escritorio y mi sofá y sin embargo todo me parece diferente.

Dentro de un orden relativo, aún las cajas se apilan en el pasillo y el somier viejo espera paciente, en el salón, a que mi hermana cumpla con su promesa de venirlo a recoger. Es un hogar recién estrenado, podría decirse que aún no ha perdido ni los restos del cordón umbilical. El portero electrónico y el agua caliente de la ducha no funcionan, falta la lámpara del salón, pero igual de a gusto os escribo a oscuras y habiendo tomado una refrescante ducha de agua congelada, quién dijo miedo. Iván ha sacado de una de las cajas las fotos que nos hicimos los tres en aquel fotomatón de Broadway cuando vivíamos en Seattle. Las ha mirado y sonriendo de una manera nueva me ha dicho: mira mami, es papá, Iván y mamá, qué chulo. Este niño es sabio, él siempre está en su hogar.

Moríos de envidia: este mes estoy currando en estupenda compañía, ir al trabajo es como ir a tomar café con los/as amigos/as. En realidad es literalmente así porque en los ensayos de las óperas hay tanta espera que pasamos casi todo el tiempo en el bar del teatro. Teniendo en cuenta que en casa todo es un abrir cajas, limpiar estantes y cuidar de Iván puedo decir sin mentir que en el trabajo me relajo. Lo disfruto como hay que disfrutar las cosas en esta profesión, siendo consciente de que durará poco Mientras tanto descubro a personas nuevas que entran en mi vida de forma arrolladora, nuevos amigos que tienen pinta de tener intenciones de quedarse mucho tiempo.

Así que casa nueva, trabajo nuevo, amigos nuevos y los viejos y mis padres y mi hermana y mi sobrino en camino y una ciudad preciosa, con carril bici, con funciones de teatro a diario, el tráfico ordenado, ascensor en el bloque. Es una nueva vida a mi medida, diseñada para mi felicidad. África está ya lejos, muy lejos, en algún lugar de mi corazón, latiendo cada noche, pequeña, constante, solitaria. No puedo compartirla con casi nadie aquí así que es como si nunca hubiese existido. Echo tanto de menos a mis niños.

13 comentarios en “Una casa nueva

  1. Africa tambien formó parte de mi vida y estaria encantada de que contaras cositas sobre ella,
    Hace unos meses cogí un nº de un piso que se alquilaba pero era carisimo (para guiris) otros que ví fueron amueblados bueno un desastre y decidí no marearte con propuestas de pisos un poco absurdas ; la voluntad está, pero no se me da mu bién buscar piso…
    Tengo ganas de verte , si necesitas algo pegame un toque. besote

  2. Que bien Ali. Me alegra mucho que estés aquí tan a gusto y feliz. Yo por momentos pensaba que te iba a costar trabajo.Lo de los niños,… imagino que será los más difícil, claro. Tengo ganas de ver tu casita nueva. Muchos besos

  3. Empezar desde cero siempre es arduo,complicado,emocionante.implica cierta predisposicion mental y paciencia para que todo no se caiga ni»se cague todo en la cabeza»-expresión que le debo a mi amigo brasileño y artistazo vladimir-y ese proyecto apasionante y «aventurado»se convierta en algo traumático a corto-medio plazo;a mi a veces me da un miedo atroz pero casi me acostumbré porque he partido de cero varias veces(será por eso que me da tanto medito?)y por fin aprendi a capear, a tener paciencia con las verónicas,a embestir al toro de la incertidumbre…me alegro mucho que esta ciudad amada y repelida a partes iguales te haya recibido con los brazos abiertos(casi siempre lo hace, hasta que …)y empieces o continúes tu libro vital con nuevo trabajo,proyectos,lugares e imágenes,amigos y enemigos.felicidades y ánimo,y piensa a veces en esa punzada que aparece al pensar en tus recuerdos de áfrica,si no olvidas,como me pasó a mi con tal de que no doliera,y confieso que,a veces,necesito volver a sentirla,volver a dolerl pues hace sentir que estoy en este mundo y que todo aquello no fue un sueño y que forma parte de lo que ahora soy.benvingut!welcome!wilkommen!Bienvenue!Bem-vinda!Добро пожаловать!欢迎!Witaj!Benvenuto!Välkommen! خوش آمدی! / خوش آمدید!Dobrodošli! Ongi etorri Deuit mad deoc'hXoş gəlmişsiniz!etc etc…Nueveamente: Bienvenida.
    Nieves Q.

  4. Como hablas de teatro y ópera, me animo a pensar en el Maestranza… Grandes recuerdos de mis tiempos de figurante, esa relajación que dices era a la vez excitación por hacer algo que te gusta enormemente, además de sentirte gratamente arropada por el grupo de nuevos amigos que conformaban cada producción. Si acierto, no dejes de hacerte amiga de Juan Carrillo, creo que está de regidor.
    Ay, echar de menos África ahora que llega el mundial!!!!
    Qué pasará con F.?
    Besos.

  5. Aliiiiiiiiii!! Me alegra que nuestra Sevilla te acoja como te mereces!!! cuantas novedades!! casa, trabajo, amigos…me tienes que contar!!!!! te mando besos besos besos besos besosssssss

  6. Miriam, Nieves ¿habéis estado viviendo en África? Contadme los detalles, por favor.

    Lola, guapa ¿Cómo estás? Juan Carrillo es la materialización de la perfección hecha regidor. Creo que es el mejor profesional con el que me he topado en ese gremio. Además es una bellísima persona, precisamente a él y a otros más me refería cuando hablaba de los nuevos amigos que acaban de entrar en mi vida.

    Carmen, pasaos esta semana a ver mi nuevo kelo, estoy deseándolo.

    Moni ¿Cuándo vienes?

  7. nooo, no he estado en áfrica,aunque algun dia espero ver las inmensas sabanas y el atardecer n vivo y directo,y no por la tv;vivi en venezuela durante 11años, supere la adolescencia y pre-madurez en sevillay marche a mallorca un par de años;luego volvi y aqui sigo, a terminar lo que no acabé y creo que lo estoy consiguiendo. un abrazo,
    Nieves Q

  8. Susana, esta ciudad es mi ciudad, ni si quiera necesito adaptarme. Siento no haber podido participar en el certamen. Te debo un orgasmo, ya lo haré en la categoría «fuera de concurso». Besos.

  9. Querida Alicia: el mundo, está claro que, es un pañuelo. Cuídame a Juan, uno de esos seres mágicos que te conocen nada más mirarte y llenan de alegría todo a su paso. Dale millones de besos de mi parte, y dile que le deseo lo mejor, como siempre.
    ¿Cuándo es el estreno?
    Besos para ti.

Si vas a comentar debes saber que: si eres hombre tendrás menos posibilidades de que te lo publique y que si me insultas o hablas con tono paternalista o faltón no tendrás ninguna. No acepto opiniones, ni consejos, soy así de chula. Adiós.

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s