Elogio a la nueva mujer, por Héctor Abad

Os dejo este texto de Héctor Abad que me ha hecho llegar mi amiga Estitxu. Hay muchos textos que apoyan la lucha contra el machismo pero este me ha parecido espectacular por una razón: el uso de la primera persona del singular. Espero que os guste tanto como a mí.
«Estas nuevas mujeres, si uno logra amarrar y poner bajo control al burro machista que llevamos dentro, son las mejores parejas. A los hombres machistas, que somos como el 96 por ciento de la población masculina, nos molestan las mujeres de carácter áspero, duro, decidido. Tenemos palabras denigrantes para designarlas: arpías, brujas, viejas, traumadas, solteronas, amargadas, marimachas, etc. En realidad, les tenemos miedo y no vemos la hora de hacerles pagar muy caro su desafío al poder masculino que hasta hace poco habíamos detentado sin cuestionamientos. A esos machistas incorregibles que somos, ancestrales por cultura, por herencia, nos molestan instintivamente esas fieras que en vez de someterse a nuestra voluntad, atacan y se defienden.

La hembra con la que soñamos, un sueño moldeado por siglos de prepotencia y por genes de bestias (todavía infrahumanos), consiste en una pareja joven, mansa, dulce y sumisa,con una sonrisa de condescendencia en la boca. Una mujer bonita que no discuta, que sea simpática y diga frases amables, que jamás reclame, que abra la boca solamente para ser correcta, elogiar nuestros actos y celebrarnos bobadas. Que use las manos para la caricia, para tener la casa impecable, hacer buenos platos, servir bien los tragos y acomodar las flores en floreros. Este ideal, que las revistas de moda nos confirman, puede identificarse con una especie de modelito de las que salen por televisión, al final de los noticieros, con curvas increíbles (te mandan besos y abrazos, aunque no te conozcan), a tu entera disposición, apariencia como si nos dijeran “no más usted me avisa y yo le abro las piernas”, dispuestas a un vertiginoso desahogo de líquidos seminales, entre gritos ridículos del hombre (no de ellas, que requieren más tiempo y se quedan a medias).

A los machistas jóvenes y viejos nos ponen en jaque estas nuevas mujeres, mujeres de verdad, que no se someten y protestan y por eso seguimos soñando,con jovencitas perfectas que lo den fácil y no pongan problema. Porque estas mujeres nuevas exigen, piden, dan, se meten, regañan, contradicen, hablan y sólo se desnudan si les da la gana. Estas mujeres nuevas no se dejan dar órdenes, ni podemos dejarlas plantadas, o tiradas, o arrinconadas, en silencio y de ser posible en roles subordinados y en puestos subalternos. Las mujeres nuevas estudian más, saben más, tienen disciplina, iniciativa y por eso mismo les queda más difícil conseguir pareja, los machistas les tememos.

Pero estas nuevas mujeres, si uno logra amarrar y poner bajo control al burro machista que llevamos dentro, son las mejores parejas. Ni siquiera tenemos que mantenerlas, pues ellas no lo permitirían porque saben que ese fue siempre el origen de nuestro dominio. Ellas ya no se dejan mantener, que es otra manera de comprarlas, porque saben que ahí -y en la fuerza bruta- ha radicado el poder de nosotros los machos durante milenios. Si las llegamos a conocer, si logramos soportar que nos corrijan, que nos refuten las ideas, nos señalen los errores que no queremos ver y nos desinflen la vanidad a punta de alfileres, nos daremos cuenta de que esa nueva paridad es agradable, porque vuelve posible una relación entre iguales, en la que nadie manda ni es mandado. Como trabajan tanto como nosotros (o más) entonces ellas también se declaran hartas por la noche y de mal humor, y lo más grave, sin ganas de cocinar. Al principio nos dará rabia, ya no las veremos tan buenas y abnegadas como nuestras santas madres, pero son mejores, precisamente porque son menos santas (las santas santifican) y tienen todo el derecho de no serlo.

Envejecen, como nosotros, y ya no tienen piel ni senos de veinteañeras (mirémonos el pecho también nosotros y los pies, las mejillas, los poquísimos pelos), las hormonas les dan ciclos de euforia y mal genio, pero son sabias para vivir y para amar y si alguna vez en la vida se necesita un consejo sensato (se necesita siempre, a diario), o una estrategia útil en el trabajo, o una maniobra acertada para ser más felices, ellas te lo darán, no las peladitas de piel y tetas perfectas, aunque estas sean la delicia con la que soñamos, un sueño que cuando se realiza ya ni sabemos qué hacer con todo eso.

Los varones machistas, somos animalitos todavía y es inútil pedir que dejemos de mirar a las muchachitas perfectas.. Los ojos se nos van tras ellas, tras las curvas, porque llevamos por dentro un programa tozudo que hacia allá nos impulsa, como autómatas. Pero si logramos usar también esa herencia reciente, el córtex cerebral, si somos más sensatos y racionales, si nos volvemos más humanos y menos primitivos, nos daremos cuenta de que esas ujeres nuevas, esas mujeres bravas que exigen, trabajan, producen, joden y protestan, son las más desafiantes y por eso mismo las más estimulantes, las más entretenidas, las únicas con quienes se puede establecer una relación duradera, porque está basada en algo más que en abracitos y besos, o en coitos precipitados seguidos de tristeza. Nos convencen para hacer cosas que creíamos iban contra nuestros principios.Esas mujeres nos dan ideas, amistad, pasiones y curiosidad por lo que vale la pena, sed de vida larga y de conocimiento.

Vamos hombres, por esas nuevas mujeres !!!!!!!!!!!!! «

9 comentarios en “Elogio a la nueva mujer, por Héctor Abad

  1. Bueno la verdad no sé si comentar. No me gusta el papel de tocacojones malo. Es evidente que yo no escribo como este señor y mira que lo siento. A mi me gusta el romanticismo y las emociones gentiles, trato de expandirlas cuantitativa y cualitativamente lo máximo posible. Pero las pasiones de los seres humanos tienen sus propias leyes internas. Concretando, hablo del nivel inconsciente de toda relación sexual. ¿Realmente se puede bailar sin que uno de los dos lleve el paso (en esto obviamente es indiferente que sea ella o no la anti-materia)? Veo que los sexos se atraen porque no son paritarios y aunque se complementan se estructuran mediante roles diferentes (opuestos). No entender la relación entre diferentes sexos como una perpetua y enriquecedora lucha de pareceres y poderes sería banalizar y engañarse uno en esos escasos momentos en que todos somos conscientes de nosotros mismos. Quizá tenga que jugar a que ella me lleve el ritmo del fox-trot.

  2. De un plumazo has acabado con la poligamia, la poliandria, las relaciones lésbicas, las relaciones homosexuales y, también, con las relaciones heterosexuales en las que ambas partes llevan el ritmo de manera igualitaria.
    El hecho de que tú necesites que en tus relaciones haya uno que lleve la sartén por el mango (creo entender, por lo que leo, que debe ser tu persona, no ella) no implica que no haya otros modos de amar. Afortunadamente los hay y son tantos como personas en este mundo y combinaciones entre ellas.

  3. Conozco las relaciones homosexuales y los roles tampoco son paritarios (imagino que mucho menos las relaciones estables poligámicas). Has sido tú quien ha hablado de tener «la sartén por el mango». Yo no he dicho eso. Cuando alguien 'gana' (y por tanto otro pierde), o la relación se rompe o es enfermiza. Pero sí que creo que es un hecho que las relaciones de pareja heterosexuales y todas sus variantes (que por liberal que sea, y haya podido tener relaciones homoeróticas, creo que todas la imitan) son un tira y afloja permanente, civilizado si quieres. La afectividad si te gusta más hablar así es un interes (egoista) y una toma de posición constante. Desde unos roles sexuales que se complementan pero que no llegan solaparse nunca.

  4. Pero déjame poner una coda aunque repito sobra:

    No disculpo al maltratador y al contrario de lo que piensan la mayoría de los profesionales de la salud mental pienso que está gravemente enfermo. Y se le debe tratar. Al igual que lo pienso del lider de una secta destructiva. Y que a la víctima se la debe recatar primero y 'desprogramar' después. No quiero hablar de enfermedad en su caso pero se la debe enseñar a vivir sin encerrarse en cadenas, en toda una madeja de lazos y vínculos que la han alejado del mundo exterior, libre, y sano. Mi punto de vista no es social. Pero no desestimo el problema.

  5. Anx, sigues analizando las relaciones según tu propio patrón. Las relaciones homosexuales y lésbicas no tienen por qué emular las heterosexuales, faltaría más ¿Imitamos los heterosexuales a los gays? ¿Por qué debería entonces ser al contrario? Yo sé que 20 siglos de tradición católica no se quitan de encima de un plumazo, pero por favor, seamos objetivos a la hora de analizar este tipo de cosas: aunque el papa diga que la unión entre un hombre y una mujer con ánimo de procreación es la mejor y la única perfecta todos sabemos que no es así.
    Lo mismo te digo de lo del tira y afloja. Anx, hay gente que se casa y ni siquiera lo hace ni por amor ni por afecto y es perfectamente respetable (en Marruecos, por ejemplo, es una cuestión mucho más socioeconómica que sentimental). Existen además muchísimas parejas que no viven esa historia que dices tú del interés y no sé qué. No debes analizar las relaciones humanas partiendo de tu forma de relacionarte con los demás.
    El maltratador no es un enfermo, es una persona que debe estar en la cárcel, no en un hospital, como tú bien dice, lo dicen los expertos.

  6. Bueno entiendo lo que dices desde la visión víctima. Sin embargo la reclusión forma parte indiscutible de una posible recuperación. Los médicos estan cambiando ya su percepción y viendo al agresor de la mujer como alguien seriamente trastornado. De los psicólogos me siento perplejo. Es machismo o feminismo seguro. Resulta que son enfermedad la adicción a internet, a los gimnasios, el duelo, la fibromialgia, la depresión postvacacional, la timidez… Y zurrarle a la pareja o abusar sexualmente de tus hijos no. Vamos por favor!. No merece ni comentarlo.

  7. Estimado anónimo,

    Lamento no poder publicar tu comentario. Tengo como regla inapelable en este blog no aceptar mensajes que contengan insultos. Tu punto de vista será admitido aquí si lo expones de manera educacada.

    Un saludo.

  8. El elogio de Héctor suena muy bonito, pero me parece que incluso ese modelo de mujer aguerrida y protestona que describe es otro ideal más de fémina que puede o no corresponder con la realidad… me suena como a que «no son perfectas pero son inteligentes o interesantes o preparadas pues en alguna forma hay que complacer al hombre»…
    A mí me gustaría simplemente que se dejara de analizar a la mujer en función del género masculino…

  9. nosotros los hombres podemos tener una mujer que no este a la altura de nuestra cualificación y estatus, llamen lo parte del machismo, lamentablemente viene de toda la vida, nuestros abuelos y en muchos casos padres tenían mayor posibilidad y casi la obligación de formarse y estar mas instruidos, las mujeres quedaban relegadas al hogar y la atención de los hijos, pero no era tan malo al fin de al cabo las mujeres sacan adelante a sus hijos como hombres, los hombres por el contrario sacan adelante desgraciados, que pueden haber excepciones como en toda regla de hombres entregados a sus hijos,por ejemplo parejas homosexuales debido tal vez a su propia feminidad, pero la mayoría de varones heteros son un desastre para criar, bueno al grano, hoy en dia las mujeres cada vez mas preparadas con menos tiempo para atender un hogar y con cada vez mayor libertad y que en algunos casos rosa el libertinaje, una de las nefastas actitudes masculinas desde el comienzo de los tiempos, tienen una gran dificultad de emparejarse con un hombre que no este a la altura de su cualificación y estatus, por eso en estos tiempos hay tanta mujer soltera, separada y divorciada.

Si vas a comentar debes saber que: si eres hombre tendrás menos posibilidades de que te lo publique y que si me insultas o hablas con tono paternalista o faltón no tendrás ninguna. No acepto opiniones, ni consejos, soy así de chula. Adiós.

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s