La Universidad, otro espacio masculino

Las feministas caemos mal. Se liga poco siendo feminista y no queda bien definirte como tal en público. Reivindicar con vehemencia y pasión los derechos de las mujeres (si eres mujer) es signo de histerismo. Reivindicar cualquier cosa con vehemencia y pasión, si eres hombre, se entiende como un signo de carácter. Las instituciones, en España, se nos han quedado atrasadas. Hoy no voy a hablar de lo mal que estamos las mujeres en Marruecos por tres razones:
1ª Porque es obvio.
2ª Porque basta ya de mirar la paja en el ojo ajeno.
3ª Porque la situación legal en España es mucho más favorable para la mujer que en Marruecos y, sin embargo, en la práctica, las diferencias no son tantas como parecen a simple vista.
Así que hoy quiero hablar de la nefasta situación de la mujer en España. Por tres razones:
1ª Porque al parecer no es tan obvio como yo creía.
2ª Porque soy mujer y española.
3ª Porque un profesor de la Universidad de Huelva me ha tocado las narices.
Dice este profesor, refiriéndose y recomendando unos textos de Glen Doman, que las mujeres somos las responsables de que esta nueva generación de niños se esté criando en manos de las canguros. Dice así mismo que lo mejor que podríamos hacer es dejar nuestros empleos y dedicarnos a criar personalmente a nuestros hijos/as ya que, además, nos ahorraríamos dinero.
Por favor, que nadie me diga eso de yo sé lo que este hombre quiere decir, porque como soy una feminista bastante histérica puedo incluso llegar a perder la compostura. Claro que es un problema que los/as niños/as se estén criando sin la presencia de los progenitores, pero quizás la solución sería que los padres colaborasen de manera igualitaria en las tareas domésticas y una disminución en el consumo que nos permitiera a las personas, de ambos géneros, poder tener trabajos de media jornada (si antes una familia vivía con un solo sueldo ¿Por qué hoy día no bastan dos?). Aunque lo que yo me pregunto realmente es ¿Hace falta que dé mi opinión sobre este texto? ¿Hace falta que explique dónde está el planteamiento machista del mismo? Si digo que me indigno cuando leo este libro (¡universitario!), escrito en todo momento en masculino y refiriéndose a las personas el 100% de las veces con el mal llamado término genérico “hombre” ¿Soy una histérica? Es que me canso, en serio ¿Cómo voy a entrar en un debate ya tan obsoleto y superado (creía yo) al menos institucionalmente? ¿Cómo es posible que la Universidad de Huelva permita que ese tipo de cosas estén escritas en textos considerados básicos para ciertas asignaturas? Y lo peor de todo es que no se trata de una excepción. Aún no he dado con un libro de los recomendados (u obligados) por el profesorado en los que no se utilice un lenguaje excluyente para el género femenino y en los que los contenidos no caigan continuamente en estereotipos sexuales.
Queridos/as míos, hoy estoy que muerdo por motivos de discriminación sexista. Y sé que eso queda muy mal y que hay incluso a quien le hace aflorar una sonrisa piadosa y paternalista, pero es lo que hay. Al/a la que le moleste la imagen de una mujer alterada, que mire para otro lado.

12 comentarios en “La Universidad, otro espacio masculino

  1. Hasta que los hombres no dejemos de agradecer que nos den las gracias por el trabajo dela casa no creo que nos merezcamos -a nuestros propios ojos- el respeto necesario para que la igualdad nos surja con naturalidad.

    Hasta que no terminemos con la distinción -absurda y terriblemente capitalista, por otra parte- entre trabajo y empleo (es decir, entre lo remunerado y lo no remunerado)- no terminaremos tampoco con las frustraciones que nosotros mismo -hombres- nos provocamos.

    A mí, la verdad, me toca las narices -y otros órganos- el que me feliciten por tareas -cuidado de la casa, de mi hijo, etc.- que al fin y al cabo no son más que responsabilidades adquiridas.

    Os dejo que tengo que fregar los platos…

    David (el amante de la prota)

  2. Pues si chica, no parecia tan superado, no parecia tan obvio, y nos queda tantísimo, y les queda tantísimo!indignante francamente…y por eso soy también una histérica?pues sí! y a mucha honra!
    un saludo reina!
    Nieves Q.

  3. Creo que el problema no es sólo el del machismo, podríamos continuar por ejemplo, con la mala gestión del gobierno en todos los terrenos…

    Mis motivos para no dejar un comentario en este blog cada vez que entro no es una cuestión inconfesable, tampoco entra en las otras tres cuestiones, así que faltaría otra opción en la que cada cuál expusiera sus motivos, los míos: no tengo canguro.

  4. Hola¡ Es un poco tarde pero como ando un poco ocupado últimamente no sigo la actualidad… Lo digo tb xq me he enterado a destiempo que a Aído no le gusta Blancanieves, La Bella Durmiente ni Cenicienta (con lo que lloré la última vez que la vi en pantalla grande jo! )…

    Me das pié a lo q no puedo resistirme para dejar claro aquí, cortésmente, en este tuburio feminista, que los excesos buenistas en la cruzada contra el sexismo y el igualitarismo empiezan a sonarme a un choteo 'igualmente igual' de grotesco que el dolor de huevos del tal profesor de universidad. Aclaro que yo nunca me he sentido culpable ni desubicado respecto al otro género (aunque mesias zp insista y persista haciéndonos interiorizar que todos los hombres, menos él, somos unos psicópatas): nunca he considerado a la mujer distinta, en derechos e inferior, al hombre. Como prácticamente todo el mundo, creo, de mi generación (si hacen falta credenciales, qué ridículo, me declaro acérrimo abortista y radical defensor de la absoluta independncia individual de la mujer, suena mal particularizar y tener una misión, pero como las feministas gustan hacerlo a mi tb).

    En serio, este era un problema superado. Si hacía falta atacar a alguien era a la generación de mis padres y anteriores. Así que no lo entiendo. Pero me explico, porque la consigna hoy es adjetivar el delito. Y de paso imponer una moral. Buenista. Cursi si se me permite. Hombre o mujer es un incontestable hecho biológico que me indigna que se quiere invisibilizar e intentar pasarlo por la trituradora de la correspondiente eugenesia social. Mientras lo padecemos. El hecho, organizarnos la vida (a nuestra costa). Es desgradable ver a un niño con un palo detrás de una paloma como primera reacción? Puede. ¿Es desagradable ver a una niña tratando de acariciar y dar de comer a la misma paloma como primer instinto? No sé. Sólo sé que de adultos en mi clase de ingeniería las chicas eran simbólicas. Que cuando estudiaba químicas eramos casi fifty-fifty. Y que en medicina o historia del arte ellas son mayoría siempre. Son hechos que se repiten tozudamente en la realidad a pesar de todo puritanismo buenista.

    Somos distintos. Y como somos distintos tenemos motivaciones distintas e inevitablemente maneras de ver y querer organizar nustras vidas de formas distintas.

    Lamento mucho que desde el poder se pretenda manipular homogeneizando nuestras diferencias.

    Un sexuado fan de los canguros.

  5. Hola Anx,
    Bienvenido al blog y gracias por participar.
    Efectivamente hay muchas personas de nuestra generación, generalmente hombres pero de todo hay, que piensan que éste es un problema superado. A mí realmente me sorprende este tipo de afirmaciones y me planteo si estas personas leen la misma prensa que yo, esa que habla de las 16 muertas (aprox.) al año, sólo en España, por malos tratos, la que habla del estigma social de las prostitutas, de la ausencia de presencia femenina en los puestos directivos de las empresas privadas, de los despidos a mujeres embarazadas (yo misma sufrí esa discriminación, por tanto que nadie me venga a decir que es mentira), etc. Y eso sólo por hablar de los problemas con los que nos encontramos las mujeres del primer mundo, por estos lares africanos ya podemos en cambio hablar de ablación de clítoris, matrimonios arreglados por las familias a menores con adultos y maltrato físico y psíquico generalizado e institucionalizado. Todas las opiniones son respetables, anx, pero realmente la tuya (tan extendida por otra parte) me ofende y la encuentro incomprensible. Es negar una evidencia que se me hace latente día a día y que condiciona mi vida y la de todas las mujeres que conozco. Por otro lado me doy cuenta que el negar un problema es algo que la sociedad ha hecho siempre que no le ha convenido arreglar algo. Ocurrió, por ejemplo, durante la dictadura de Franco y otras muchas. Por eso escribo y por eso cuento en mis conciertos como están las cosas realmente, para intentar hacer despertar a la gente. Por favor, no te creas ese cuento.
    Con respecto a las diferencias, obviamente existen y son muchas, eso sí, me asusta esa imagen que tú tienes de el niño energúmeno corriendo detrás de la paloma y la niña cándida acariciando a la misma. Eso de admitir el carácter violento natural de los hombres ya sí que me parece tremendo. Pero vamos tú allá con el concepto que tengas de ti mismo. Personalmente, si veo a mi hijo haciendo algo así le cae una gorda, en cualquier caso, hasta la fecha, es un niño estupendo que ama a los animales (¡Y tiene pene!).
    Las diferencias hay que reconocerlas y asumirlas y es precisamente ese el camino que debe tomar la nueva sociedad. Hasta hoy una la mujer liberada era una mujer que asumía los roles masculinos. La nueva mujer librada debe ser la que haga imponer en la sociedad un nuevo rol, creado a su imagen y semejanza. No debemos volver a caer en el error de jugar a ser hombres, tenemos todo el derecho del mundo de no tener que dejar de ser quienes somos.
    Por último, el asunto de las profesiones: no creo que exista ninguna cualidad natural femenina que nos impida ser ingenieras ni ninguna otra cosa como tampoco creo que un hombre esté menos capacitado para dedicarse a la limpieza, la prostitución, el magisterio o la peluquería. Lo que realmente creo es que hay personas que, como tú, piensan que es así y educan a sus hijos e hijas en direcciones opuestas. Es un problema cultural, no biológico y me parece absurdo hablar de esto a estas alturas. Mi hijo tiene dos años y tiene más instinto maternal del que yo he tenido en toda mi vida. Quizás sea una excepción, pero yo me inclino por pensar que simplemente es un niño que está acostumbrado a ver en su casa a un padre fregando platos y expresando sus sentimientos y a una madre saliendo a currar a las doce de la noche (hora masculina en Marruecos).
    Un saludo… por cierto ¿Quién es Aído?

  6. El ejemplo (real) de la paloma era solo una metáfora. Sin lirismos, refleja una evidencia de que los hombres son más proclives 'a una serie de comportamientos violentos, bruscos o meramente delictivos'. datos: el nº de muertes violentas de hombres respecto a las de mujeres es de aprox el triple. Prácticamente el 90% de los delitos son cometidos por hombres. Casi el 70% de las víctimas de accidentes de tráfico son también varones. Todos son hechos objetivos que dan cuenta de una mayor predisposición biológica de los hombres a la acción y los comportamientos violentos o combativos. Es relativamente lógico que esta naturaleza y afan por el control se proyecte por parte de algunos en la pareja. Francamente, creo que 'violencia de género' es un término muy desafortunado. Algunos varones controlan o manejan su agresividad y otros no, simplemente. Exactamente igual que muchas mujeres. Respecto a la prostitución creo que llevas razón, aunque realmente ése me parece un submundo aparte, muchos usuarios deberían hacer examen de conciencia y dignificar la profesión de prostituta. Has hablado tb del mundo laboral y ahí de momento chocamos de plano. Personalmente soy de la idea de que las cosas funcionarían mejor de competir los trabajadores entre sí y los empresarios sin cárteles, entre ellos mismos. Estaría dispuesto a cambiar de opinión de crearse lógicas perversas, y, admitir sensatos árbitros externos de las relaciones laborales, pero creo que en general la flexibidad laboral favorece a los trabajadores más débiles y los privilegios excesivos tb enrarecen el mundo laboral. Me gustan los niños pero crean muchas servidumbres personales. Yo no los tengo. Aído? Es una miembra socialista maziza; un punto a favor, defendió una conformista pero en el fondo buena ley del aborto. Un saludo.

  7. Hola de nuevo,

    Bibiana Aído, vale, por un momento pensé que era un nuevo pelele de EL Gran Hermano o algo así.

    En ningún momento he discutido que el género masculino haya dado muestras históricamente de ser más violento que el femenino, lo que te pongo en duda es que lo haga por razones biológicas. Las chicas de mi generación no hicimos la mili, ellos en cambio casi todos (a menos que fueran miopes o hicieran el SSS), es lógico que con un concepto educacional semejante ahora haya hombres de mi edad que maten a sus mujeres.

    Me pone los vellos de punta pensar que hay gente en esta tierra que aún piensa que los hombres son los machotes castigadores que deben refrenar su instinto natural de cazador. Qué horror, qué atraso y qué de todo. Ya lo que me queda por leerte es el rollo ese de que los hombres sois más proclives a la infidelidad porque quereis asegurar la perpetuación de la raza. Lo que vamos a tener que hacer con los maltratadores es meterlos a todos en un zoo hasta que empiecen a comportarse como seres humanos evolucionados y no como humanoides prehistóricos.

    Cuando encuentres el mismo número de víctimas mortales del género femenino que del masculino, entonces le quitamos lo de “género” mientras tanto, la seguiremos llamando violencia machista, de género, doméstica y todo aquello que haga ver que se trata de una represión del hombre hacia la mujer que pretende hacerse un sitio en la hegemonía familiar. Y al que no le guste que se queje a doña Bibiana (honestamente, lo veo caso perdido pero vamos, por quejarnos que no quede…).

    Después de hablar de la prostitución me dices “…has hablado también del mundo laboral…”. ANX: la prostitución está dentro del mundo laboral, no es cosa aparte. Si realmente piensas que “muchos usuarios deberían hacer examen de conciencia y dignificar la profesión de prostituta” empieza tú mismo por considerarla como tal.

    Esto que dices no lo entiendo: ” Personalmente soy de la idea de que las cosas funcionarían mejor de competir los trabajadores entre sí y los empresarios sin cárteles, entre ellos mismos. Estaría dispuesto a cambiar de opinión de crearse lógicas perversas, y, admitir sensatos árbitros externos de las relaciones laborales, pero creo que en general la flexibidad laboral favorece a los trabajadores más débiles y los privilegios excesivos tb enrarecen el mundo laboral”… vamos, que no lo entiendo a nivel gramatical y semántico, por favor, explícate otra vez y así te respondo.

    Con dios, buen día.

  8. Estaría dispuesto a cambiar de opinión de crearse lógicas perversas. STOP–>idea de tolerancia /admitir árbitros de las relaciones laborales (estado)—>STOP/ los trabajadores más jovenes, menos formados y parados de larga duración (Trabajadores más débiles) ven bloqueada su entrada laboral por el status de los privilegiados trabajadores fijos (es un ejemplo)–>STOP. 3ideas y te he dicho lo mismo. Qué fácil es no escuchar cuando no se quiere.

    Otra cosa, creo que tampoco te da la gana de entenderla: fallecen por MUERTES VIOLENTAS (Víctimas HOMBRES) 3 veces más (se dice pronto) que mujeres. Nunca he soportado la arrogancia de la gente de letras. Allá tú si vives en un misticismo sociológico y pretendes negar el impacto del instinto y la constitución biológica. Pero busca en el lugar equivocado y los problemas aumentarán. dato: desde que se gobierna con esa visión socio(lógicamente)-listo(a) la violencia aumenta.

    sin dioses, buen día.

  9. Hola,

    Tu texto lo entiendo ahora aún menos. Lo he leído 40 veces, juro, seré yo que no doy pa más… en cualquier caso escucharte,lo que se dice escucharte, te escucho, ya te digo, 40 veces, pero nada.

    Sí, mueren muchos más hombres que mujeres, pero no a manos de mujeres sino a manos de otros hombres.

    La violencia ha aumentado desde que se han empleado leyes que ponen en peligro la hegemonía masculina,lógico, el poder resentido se vuelve siempre violento.

    Con muchos dioses.

Si vas a comentar debes saber que: si eres hombre tendrás menos posibilidades de que te lo publique y que si me insultas o hablas con tono paternalista o faltón no tendrás ninguna. No acepto opiniones, ni consejos, soy así de chula. Adiós.

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s