Conté siempre con la prepotencia de pensar que la voluntad bastaba, que la acción era suficiente y que no pensaba dejarle ni una pizca de mi futuro al destino, por eso a veces imagino mi vida de otro modo. Lo hago por deporte, por intentar ponerme en el otro lado del espejo y verme a mí con otras decisiones, detrás de otro camino recorrido, después de otros errores y aciertos diferentes a los de hoy. A veces la otra vida me gusta más, a eso, por lo visto, se le llaman frustraciones. Pero en seguida me pongo a pensar aquello de virgencita, que me quede como estoy porque, al fin y al cabo, no me han ido tan mal las cosas.
Este blog, que empezó como un pasatiempo, se ha convertido en mucho más. Es mi altavoz, la ventana por la que mi gente se asoma para ver qué hago, un lugar donde contar lo que veo en Marruecos… porque si no lo cuento me da algo. Me da algo incluso contándolo, imaginaos si encima tuviese que callarme. Poco a poco algunos/as amigos/as, familiares, desconocidos/as, blogueros/as etc. se han ido acercando hasta formar un pequeño grupo, nuestro pequeño grupo. A veces, por aquello del deporte que os contaba antes, me da por pensar cómo sería escribir y ser leída cada día por cientos de personas, que realmente todos supieran, por ejemplo, que Zahara Budkur sigue presa, que a Issil han llegado tantos recién nacidos este mes que no dan abasto con la leche, que echo de menos el escenario, que Iván está echando una muela y que vivir aquí era un sueño de adolescente, ahora lo sé, por eso quiero disfrutar al máximo este último año de libertad, porque yo aquí tengo poco ya que hacer. A veces he querido que lo sepa mucha gente y me he creído que escribo este blog para eso. Pues bien, después de mi última entrada, aproximadamente unas 500 páginas de mi blog han sido visitadas (en sólo dos días). Se ha hablado de mí y se me ha hecho una publicidad, bastante negativa y ofensiva y que no he pedido, en varias webs. Eso a su vez ha generado comentarios que habréis leído, algunos bonitos, otros menos.
Este blog, que empezó como un pasatiempo, se ha convertido en mucho más. Es mi altavoz, la ventana por la que mi gente se asoma para ver qué hago, un lugar donde contar lo que veo en Marruecos… porque si no lo cuento me da algo. Me da algo incluso contándolo, imaginaos si encima tuviese que callarme. Poco a poco algunos/as amigos/as, familiares, desconocidos/as, blogueros/as etc. se han ido acercando hasta formar un pequeño grupo, nuestro pequeño grupo. A veces, por aquello del deporte que os contaba antes, me da por pensar cómo sería escribir y ser leída cada día por cientos de personas, que realmente todos supieran, por ejemplo, que Zahara Budkur sigue presa, que a Issil han llegado tantos recién nacidos este mes que no dan abasto con la leche, que echo de menos el escenario, que Iván está echando una muela y que vivir aquí era un sueño de adolescente, ahora lo sé, por eso quiero disfrutar al máximo este último año de libertad, porque yo aquí tengo poco ya que hacer. A veces he querido que lo sepa mucha gente y me he creído que escribo este blog para eso. Pues bien, después de mi última entrada, aproximadamente unas 500 páginas de mi blog han sido visitadas (en sólo dos días). Se ha hablado de mí y se me ha hecho una publicidad, bastante negativa y ofensiva y que no he pedido, en varias webs. Eso a su vez ha generado comentarios que habréis leído, algunos bonitos, otros menos.
Conclusiones: qué razón tienes Xavi, a ver si pasa pronto la tormenta, la gente se olvida de este humilde espacio y volvemos a ser los poquitos que solíamos ser. Me da pena pensar que la gresca atrae más que las historias del tercer mundo que suelo colgar por aquí pero, así es la vida y así es España. Si alguno/a de los/as nuevos/as decide quedarse puede hacerlo si es para bien. Que cierre la puerta al entrar para que no haya corriente. Y virgencita, que me quede como estoy.
No quería entrar al trapo de unas discusiones que ya me aburren por repetitivas hasta que he leído las perlas de tu comentarista Javier. Me sorprende que alguien que afirma ser tan tolerante, viajado y abierto se escandalice por colgar un enlace y no reaccione ante la sarta de mentiras, falsedades y manipulaciones interesadas (tantas, que no sabría ni por dónde empezar a rebatirlas) que he llegado a leer. Al contrário, le consuelas por su amarga experiéncia, como dándole pávulo, y lo apoyas enlazando un comentario al artículo de un provocador nato como Salvador Sostres. Y ahí es dónde has perdido toda la razón que te daba desde el principio.
Porque yo soy muy catalanista, muy independentista, muy orgulloso de mi lengua y de mis raíces, pero te doy la razón en que no tiene sentido entrar a un blog ajeno a escribir en catalán a sabiendas de que se pide no hacerlo. Por mucho que coincida en que hay formas de traducir y que incluso puede resultar fácil entenderlo hablando otra lengua románica, no comulgo con esa actitud por una simple razón de tacto. Ahora bien, eso puede servir para los comentaristas que han entrado a posteriori pero no para Josep, al que respeto y conozco lo suficiente como para saber que si te comentó en catalán es porqué pensó que no sería una ofensa. Otra cosa es que tu reacción haya sido desproporcionada, dedicándole una entrada entera muy agresiva.
Aunque te parezca mentira, el bilingüismo en Catalunya consiste en que cada uno habla la lengua que le parece, sin pactos previos. Y funciona, porque es algo natural. Te aseguro que si cada vez que me han dicho 'no entiendo el catalán' en mi propia tierra y he cambiado al castellano me hubieran dado un céntimo de euro ahora sería millonário. Quizá si hubieras intentado razonar desde el principio y explicarte en lugar de prejuzgar y atacar te hubieras ahorrado todo esto.
Para terminar, sólo quería expresar la tristeza que me produce ese argumento generalizado que últimamente escucho y que se refiere a los verdaderos catalanes como los que no se les nota que lo son. Estoy harto de comprovar que para muchos españoles los catalanes agradables y acojedores son los que siempre les hablan en castellano y nunca les incomodan con su identidad cultural. Como si no hablar de las cosas las hiciera desaparecer. Almenos yo, cuando viajo, quiero conocer las particularidades de cada lugar e integrarme lo máximo posible. A mi modo de ver, la reticéncia del español medio a submergirse en la realidad catalana dice mucho de su idiosincrásia.
Gracias Markutis por tu aportación. Quería pedirle un favor, a ti y atodos los demás participantes. Esta nueva entrada la he escrito como una especie de borrón y cuenta nueva. Como digo en ella, mi blog, desde hace unos días, no parece mi blog y me gustaría que volviese a serlo. Os pediría que el resto de los comentarios a cerca del nacionalismo, catalanismo, bilingüismo, etc. los colgárais en mi penúltima entrada.
Para no hacer esto muy confuso, si te parece bien, Markutis, te contesto en el otro panel una vez hayas pegado este mensaje allí ¿De acuerdo?
Un saludo.
Mira Alicia, para empezar resulta muy incómodo postear en un blog con moderación prévia. Es tu espacio y puedes hacer con él lo que quieras, sólo faltaria, y también puedes optar por responderme o no, pero no le veo ningún sentido a que me pidas mover mi comentario. Por mi parte no pretendia eternizar nada sino dar mi opinión y desahogarme.
Hola Markutis,
Este blog nunca ha tenido moderación previa porque, hasta ayer, nunca la necesitó. No he tenido más remedio que ponerla para evitar los comentarios fuera de lugar e insultos que en los últimos días estoy recibiendo, prefiero esto a tener que eliminar los mensajes. Espero en breve poder volver al viejo método de participación, mucho más cómodo para todos.
Ya que no quieres colgar tu mensaje en el otro panel te contesto por aquí esperando que los demás participantes sí respeten mi petición de no mezclar temas y de, poco a poco, volver a la normalidad de este, hasta hace poco, tranquilo aunque apasionado blog.
Tienes razón en que no debí dar ánimos a Javier, me arrepentí en cuanto pasó un rato pero no lo borré por no crear más confusiones entre los mensajes. No era mi intención ofenderte ni a ti ni a ningún catalán haciéndolo pero aun así pido disculpas.
Con respecto a Josep, una vez más (yo no sé cuantas veces lo he escrito en los últimos días) lo que me molestó no fue que hablase catalán,lo que me molestó fue que hablase en otro idioma y no por el hecho en sí sino porque lo consideré una prueba de que ni se había parado a leer el post ni nada de este blog. Estaba interesado en colgar su link y ya. Estoy un poco cansada de los spamers y la publicidad en ese plan, me parece maleducada, eso es todo.
…Estooooooo ¿Hablamos ya de otra cosa? Me están saliendo callos en los dedos porque quiero contestar a todos pero ya no puedo con este ritmo.
Tengo ganas de verte actuar algún día. De verdad. Un saludote!!!
Fdo: Andy.
Qué bien, un poquito de buen rollo… gracias Andy. No sé donde vives pero si me lo dices te mando un mensaje o algo si voy de gira por tu ciudad.
Un saludo y gracias… ¿Quién eres?