A pesar de todo

Aquello de lo dejo lo he dicho en más de una ocasión, lo reconozco, pero fueron momentos de cabreo o tristeza (o de ambas cosas juntas) muy extremos. También el cansancio aprieta a veces y le entran ganas a una de mandarlo todo a tomar por saco, pillar un curro en una oficina y trabajar de 8 a 2, sueldo fijo y emociones asfixiadas, pero con la tranquilidad que da el saber que estamos haciendo lo que nos ordenan. En cualquier caso, conste que si no lo he dejado ya no ha sido por miedo a tirar tantos años de esfuerzo y estudio a la basura. Me he rehecho tantas veces que una más daría igual. Es que creo que me seguiría cabreando y poniendo triste igual así que pa qué.

Cada vez que piso un teatro, cada camerino que habito, cada traje de noche que me viste, cada nota que entono la vivo como si fuera la última de tan intensa. Si me paro a pensarlo sé que es ridículo, llevo ganándomela vida con esto desde hace más de 10 años ¿Por qué deberían cambiar las cosas? Pero no puedo evitarlo. Sé que soy una privilegiada y cada día, al caer el telón, estoy dispuesta a ceder mi puesto. Ya lo he disfrutado bastante, no es justo, le toca a otra. En cambio, milagrosamente, la noche después el escenario es mío otra vez…

Y es que a pesar de todo creo que esta profesión me tiene enganchada.

3 comentarios en “A pesar de todo

  1. yo ante la duda entré a trabajar en una oficina con horario de 17.00h a 22.00h, siempre y cuando tuviera la premisa de faltar cada vez que tuviera bolo o algo super importante que hacer en relación a lo que yo considero mi trabajo.
    Una vez hecho y aceptado, todavía no tengo conclusiones al respecto, no se si acerté o no….. creo que ambas cosas,asi que: Empate.

    Pienso que esto es como todo, por mucho que quieras a tu madre/padre/ marido/hijo/a… aveces tienes ganas «de matarlos» o de «mandarlos a la caquita», suele pasar con aquello que amas con locura…. Siempre sentimientos extremos.

Responder a Alicia Murillo Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s