The Misandrist

ChDs13xU8AAohsFBruce Labruce no ha podido leer mi libro pero tampoco es azar que su próxima película y mi novela hablen de lo mismo. Esto es algo que va mucho más allá de una casualidad. Si vemos las óperas bufas de las décadas previas a la Revolución Francesa nos damos cuenta de cómo la violencia siempre es anticipada por la obra de arte a través del humor (Nozze di Figaro, Serva Padrona…) . Una revolución feminista violenta va a ocurrir. Nuestra generación aún no está preparada pero la desea y por eso solemos bromear con la idea, usar el chiste misándrico, el vídeo pasado de rosca o el humor agresivo de una novela, para exorcizar la frustración que nos genera el no ser capaces de salir a la calle a poner bombas en los bares un día de fútbol, Pero un día ocurrirá y nosotras, las mujeres del presente, con nuestro humor y con nuestras obras de de arte, estamos fraguando esa revolución. La historia se repite una y otra vez, basta echar la vista atrás para corroborarlo. Nuestra función, como generación, es ir elaborando la idea y empezar a transmitirla en forma de mensajes velados, subliminares, historias irónicas que parezcan grotescamente exageradas para los opresores pero que vaya legitimando a las mujeres a la autodefensa y a la lucha armada . Valerie Solanas fue la ideóloga de una idea revolucionaria que cambiará el mundo para siempre. Lástima no llegar a verlo. Suerte poder colaborar en la cadena.

https://www.kickstarter.com/projects/themisandrists/the-misandrists-a-movie-by-bruce-labruce?token=24636c4b 

7 comentarios en “The Misandrist

  1. Me gusta mucho tu trabajo, y aunque encuentre interesante tu planteamiento no estoy acuerdo contigo aquí. Supongo por qué partimos de bases diferentes ya que yo soy demócrata, y asimilo la violencia un recurso y un valor patriarcal que solo emplearé en casos de defensa personal en sentido estricto. Leyendo tu página de FB vi que alababas las amenazas a Álvaro Reyes; yo solo alababa el piquete pero el uso de la amenaza me generó rechazo. Si no quiero violencia creo que debería predicar con el ejemplo.

    1. Hola Bambú. Gracias por seguir mi trabajo. No se puede estar de acuerdo en todo… En cualquier caso hago un apunte a lo que dices. Hablas de autodefensa, en general, pero en realidad estás contextualizando el concepto en «autodefensa personal». Es decir, te legitimas para defenderte de manera individual pero no estás de acuerdo en una acción violenta colectiva de autodefensa como un piquete violento o una revolución violenta contra un estado opresor. Particularmente encuentro muy violento lo de «poner la otra mejilla», «no queremos ponernos a su altura» o «prediquemos con el ejemplo». Es violento contra nosotras y nuestras hijas y nietas. La violencia no es un recurso patriarcal, es una característica biológica que está dentro de todos los seres vivos y no podemos negarla ni destruirla. Eso sí, podemos elegir hacia quién o qué la dirigimos. Personalmente, me prefiero viva y asesina a muerta y pacifista. Yo no soy demócrata, soy anarquista, y en eso radica, en parte, el abismo ideológico que nos separa. En cualquier caso, independientemente de que deseemos o no una revolución violenta feminista, es algo que, inevitablemente, va a ocurrir dentro devarias generaciones y es eso lo que digo en el post. La humanidad se repite una y otra vez.
      Un saludo y gracias de nuevo por leerme y aportar tu punto de vista.

Los comentarios están cerrados.