No, we can’t. No podemos elegir entre el binomio izquierda-derecha, no podemos, no debemos volver a hacernos esto a nosotras mismas. Es una violencia histórica, antigua… tan antigua como el hombre. No hay vía hacia el feminismo desde ninguna de las dos posiciones políticas y esto es algo que el feminismo debe entender de una vez por todas. El discurso izquierda/derecha es reduccionista e invisibiliza la lucha de las mujeres. Hay que acabar con él y partir del feminismo como herramienta de lucha básica. Las reglas las ponemos nosotras o no se juega. Todo lo demás es hacerles la cama a ellos. Basta leer un poco de historia para darse cuenta, no hay revolución de izquierdas que no haya sido una estafa para las mujeres… y lo peor de todo es que muchas feministas están volviendo a caer en esa mierda.
Tengo claro que lo mejor que hay en Podemos son sus mujeres y, más concretamente, sus feministas. Y al mismo tiempo tengo claro que el trabajo de esas feministas está siendo obviado y ninguneado por la cúpula de un partido machista como el que más. La foto de Pablo Iglesias con los dos patriarcas economistas detrás lo dice todo. Y las propuestas de igualdad que han hecho dicen aún más si cabe.
Feminismo radical de base con transversalidades de clase, raza, diversidad funcional, ecología, etc. Esa es la única vía. Cuando hago estos planteamientos, las mentes resumen, adaptan para poder entender y sueltan:
ARGUMENTO 1:“¡Qué fascista es lo que acabas de decir!”. Porque si no es blanco, claro, es negro. No comprenden que no me dé la gana elegir entre las dos caras de un binomio patriarcal.
ARGUMENTO 2: “¿Y se te ocurre algo mejor? ¿Por qué no aportas ideas en vez de criticar a las que luchamos contra el capital?”. Claro que se me ocurren ideas, de hecho estoy llena de ideas, propuestas, planes que expongo en este blog, en conferencias, en talleres… dedico mi vida a luchar contra el capitalismo. Y también contra su aliado, el patriarcado, pero el de derechas y el de izquierdas.
ARGUMENTO 3: “Muchas de las herramientas que usas en tus planteamientos son de izquierdas” claro, porque reciclo, me inspiro, aprendo y, finalmente critico y elaboro mi propio pensamiento. Pero que haya elementos reciclables en la izquierda no lo hace una corriente respetuosa con las mujeres y su lucha.
Da pena ver como las mujeres, las propias mujeres, etiquetan, enmascaran y colorean la violencia y las demostraciones públicas machirulas en nombre de la lucha antifascista. Un ejemplo de esto que hablo es el fútbol, por eso me cago en el ese deporte, me cago en él como instrumento de violencia machista de masas, como justificación de usurpación de espacios públicos por la masculinidad, como enmascaramiento de violencias patriarcales y como uso de ideologías políticas que esconden agresiones machistas en toda regla.
Los colectivos de izquierdas están llenitos de machirulos deseando medirse las pollas con los fachas ¿Qué hacemos, mujeres, les pasamos el metro o nos liamos a cortárselas a unos y a otros? Estos “camaradas con complejo de Jonh Wein” no me representan, no son héroes, ni compañeros. Estos tíos no quedan para pegarse con los fascistas porque crean en un mundo mejor, quedan para demostrar que son más machos. De hecho entre sus insultos favoritos están «maricón» y «puta» y quien no se lo crea que se vaya a un estadio un domingo y espere fuera.
Todos los sistemas comunistas han sido ejemplos de un machismo estructural brutal y es importante darnos cuenta de que ese machismo parte precisamente de los planteamientos teóricos que obvian el análisis de género e incluso lo niegan. Hace poco leí a Gisela Zita Pérez Danczi, en Facebook algo así como: “Meterse en un grupo comunista o anarquista para introducir en él el feminismo es lo mismo que meterse en el Ku Klus Klan para intentar meter el respeto a los negros: una contradicción”. Creo que todo este post puede resumirse en esa frase.
El feminismo debe dejar de ser condescendiente con la izquierda porque ese ha sido el cáncer de la lucha de las mujeres: el aportar nuestras energías a los intereses de estos “camaradas» que tenían y tienen objetivos patriarcales como los que más.
Yo estoy, sencillamente, del lado de las mujeres. A menudo, cuando suelto cosas del tipo “las mujeres somos menos violentas que los hombres” o “las mujeres follamos mejor que los hombres” siempre hay alguien que me viene con…
ARGUMENTO 4: “¿Y entonces las mujeres trans?”… ¿Pero qué mierda de pregunta es esa? Las mujeres trans son mujeres y punto. Es como si alguien me preguntara ¿Y entonces las mujeres rubias?”. La masculinidad es una performance, es un rol que asumimos o no según se nos facilita, obliga o elegimos, dependiendo del caso. Y hacer performance de la masculinidad es hacer performance del elemento que asume el poder y la violencia en el patriarcado.

El caso de los hombres trans, es para mí, en cambio, un asunto diferente porque ahí sí hay subversión: es la asunción del poder a través de un cuerpo que había sido predestinado para la sumisión, pero es el único caso en el que acepto la masculinidad como aliada del feminismo.
Por todo ello mi lucha está del lado de las mujeres y punto, me da igual que sean mujeres trans, rubias o bizcas. Por supuesto que no obvio la crítica a las teorías de los feminismos blancos y de clase alta, pero como transversalidad y sin obviar que el terrorismo machista afecta a todas, si bien a través de vías diferentes y nunca por igual.
La base de mi lucha es y será siempre la unión entre mujeres y mi enemigo cualquier ser humano que asuma la performance de la masculinidad como instrumento de poder y no como subversión.
Buenas tardes, no son ni opiniones ni consejos, si preguntas que me surgen y al final una reflexión personal que dejo abierta: por qué si luchas contra las desigualdad un hombre tiene menos posibilidades de ver aquí publicada su opinión? Tiene la masculinidad algo positivo aparte de en los chicos trans? cual consideras que es el punto de equilibrio entre esa masculinidad paternalista y agresiva y el feminismo radical de base? si ser alguien masculino implica llevar esas características negativas (ser agresivo, dominante, follar mal, buscar el confrontamiento por demostración de virilidad) qué cargas negativas implica ser alguien femenino? o qué cargas positivas tienen cada una? Tal vez la vía para implantar el feminismo es aprovecharos de los hombres que somos de izdas y comprendemos gran parte de vuestro mensaje, al igual que comentas la izda se ha aprovechado de vuestra ideología durante la historia, podéis aprovecharos vosotras, pero para mi quedan esas dudas, porque casi me siento mal por ser alguien masculino y que la sociedad sea así
Hola Vic, tienes abajo un mensaje de Ferdinanz Justamente que creo que aclara muchas de tus dudas. Básicamente la actitud de ferdinanz es la actitud que un hombre debe tener ante el feminismo, al menos desde mi punto de vista.
En cualquier caso, y armándome de paciencia, te contesto a algunas de tus preguntas:
En este blog publican más mujeres que hombres porque en el resto de los medios de comunicación las mujeres lo tenemos más crudo para ser publicadas. Es un intento de equilibrar la balanza y no aguantar a pesados, por un lado, y por otro un ejercicio de mi libertad para gestionar mi web personal como me sale del chipirón. Tenéis toda Internet y todos los espacios, no vengáis a intentar sofocar también los feministas.
Para mí la masculinidad no tiene nada de positivo fuera de la transexualidad. Te recomiendo leer/escuchar a Beto Preciado, que lo explica mejor que yo. Teoría queer en vena…
El feminismo radical de base no está en el extremo opuesto al machismo paternalista. Lee la definición de feminismo, aunque solo sea en Wikipedia, antes de decir semejante barbaridad, porque es ofensivo para la lucha de las mujeres. Es como si yo te dijera que el racismo y la lucha contra la discriminación racial son opuestos y hay que buscar un término medio entre ambos. Ser radical es ir a la raíz de las cosas, simplemente.
Lo de la feminidad me da pereza contestarlo, a ver si alguna compa se anima.
Haces bien con sentirte mal por ser hombre. Lo primero que debes hacer si te quieres acercar al feminismo es dejar de nombrarte así y dejar de vivir como tal en la medida en que te sea posible (que por desgracia no va a ser mucho porque los privilegios los vas a tener aunque no quieras).
Ala, fíjate que parrafada y gratis…
Simplemente mostrar mi apoyo a este artículo y expresar que, a pesar de las contradicciones, algunas personas que nacimos educadas como masculinas nos avergonzamos de lo que ello representa y de cómo nos hemos aprovechado. Y que nuestro deber como privilegiados es luchar porque ese poder, la masculinidad, sea abolido. Ninguna excusa nos justifica. Desde dentro de Podemos lucharé porque sus mujeres tengan voz y nosotros nos callemos. Sé que no es la panacea, pero aquellos que queremos acabar con nuestra identidad de género tenemos la responsabilidad de actuar en todos los frentes. Mucho ánimo en vuestra lucha, nosotros tenemos que empezarla, demasiado tiempo siendo verdugos.
Gracias Ferdinanz, da gusto ver que alguno hay que se entera de como están las cosas… Un abrazo!
¿Decir que el feminismo tiene que ser transversal a la clase (entre otras cosas) no es ya posicionarse a la izquierda?
Ya he respondido a eso en el post, David, estás planteándome la «argumentación 3». Mi pensamiento tiene mucho de izquierdas, durante mucho tiempo me definí como anarcofeminista y eso está ahí, en mis vivencias, en mi historia personal, en mi pensamiento. Hay muchas cosas buenas de los planteamientos teóricos del el comunismo, el socialismo y el anarquismo pero la base es machista y la práctica mucho más. Saludos.