Al final de este post os dejo unos enlaces a artículos que han escrito tres compañeras estos días y que me han fascinado por su valentía y su incorrección política. Creo que algo se está moviendo dentro del feminismo y de la lucha de las mujeres en general. Estamos de verdad hartas del mal rollo, de la falta de compañerismo, de tener que pasar la prueba del feministómetro por parte de las feministas de pedigrí, de pata negra ¿Qué clase de lucha social es una llena de estereotipos? ¿Hacia dónde pensamos que vamos a llegar si nos vamos poniendo zancadillas unas a otras? ¿Qué clase de feminismo es ese que no incluye contradicciones y pensamiento plural? ¿Nos estamos creyendo esa idea tan patriarcal que dice que la verdad es una y atiende solo a la razón? ¿De verdad cada vez que una aporte una nueva estrategia o una nueva visión va a ser tachada de lesbófoba o machista? Mujeres, somos plurales y no pasa nada.
Prostitución sí o no. Lactancia materna sí o no. Hijab sí o no… qué aburrimiento, señoras. Yo me apeo en la próxima. Estamos jugando el juego de los hombres, nos están dividiendo en aburridos binomios. La vida de las mujeres no es una cuestión de opinión, es una cuestión de decisión y las decisiones son tantas como señoras hay en esta tierra. Y a la que le dé vértigo tantas opciones que deje de volcar su miedo en las compañeras.
¿El acoso cibernético entre mujeres? ¿Estamos volviéndonos locas? señoras que publican datos privados de compañeras de colectivo en la red, que se mofan de sus características físicas, que hace capturas de pantallas de los que las otras escriben con no imagino qué fin, que se insultan, que hacen personal lo político, en lugar de hacer político lo personal que era de lo que se trataba…
Pero algo se mueve, ya somos muchas las que estamos cansadas de estos dogmas y últimamente veo cada vez más trabajos dedicados a apaliar esta desunión. Espero que os gusten los enlaces. Por cierto, no es que esté zen, más bien estoy hasta el coño…
Y no se trata de huir del conflicto, se trata de trabajar las diferencias políticas desde la valentía y la honestidad y dejar de un lado los egos.
Y no se trata de huir del conflicto, se trata de trabajar las diferencias políticas desde la valentía y la honestidad y dejar de un lado los egos.
Sobre el feministómetro:
Sobre el feministómetro y la falta de compañerismo:
Sobre la falta de sororidad:
Sobre la ridiculez de pelearnos entre nosotras:
Muchas gracias por esta entrada Alicia, los links que has puesto son muy interesantes asi como tus comentarios. Estais siendo agudas algunas (siempre algunas se dan cuenta antes que otras) denunciando el fenomeno de sectarismo que se esta produciendo, desde dentro, y lo agradezco porque me hara pensar y espero, porque de eso se trata, cambiar en mi dia a dia. Tengo que reconocerte que no comprendia a quien interpelaba June en su articulo sobre el reggaeton con la palabra «feminismo» en singular, ahora entiendo a que se refiere, me queda claro, y yo tampoco quiero ese «feminismo», ese falso binarismo y esas piedras, las cosas como bien dices fluyen y ninguna decision es facil blanca o negra.
Me quedo con esta frase de uno de los articulos, porque creo que de eso se trata de vivir cada unx su propio proceso, marcando su ritmo, interiorizando y bailando.
«Si se insta continuamente a la realización de un taller tras otro, prometiendo la solución instantánea y segura a unos procesos que deben vivirse de manera única, sin directrices dictadas por otros.» Yo digo NO!
Me ha encantado, has puesto las palabras exactas a algo que sentía y no había «racionalizado»
cariño yo con tu permiso añado tambien este
http://nosoloduelenlosgolpes.blogspot.com/2013/07/lo-que-creo-defenderlo-con-firmeza-sin.html
como ejemplo de hacer político lo personal.
nos vemos seguro en sevilla!! vamos hablando por facebook corazòn!!beeeesos muchooos