Carta Mundial por el Derecho de lxs Prostitutxs

Carta Mundial por el Derecho de lxs Prostitutxs

Comité Internacional por el Derecho de lxs Prostitutos (ICPR)
Leyes
·    Despenalizar todos los aspectos de la prostitución adulta que resulte de una decisión individual.
·    Despenalizar la prostitución y regular a las terceras partes según normativas laborales. Nótese que las normativas vigentes permiten el abuso de lxs prostitutxs. Por lo tanto, deben incluirse cláusulas específicas para evitar el abuso y la estigmatización de prostitutxs (autónomxs u otrxs).
·    Hacer cumplirlas leyes contra el fraude, la coacción, la violencia, el abuso sexual de menores, la violación y el racismo en todas partes y más allá de las fronteras nacionales, sea o no en el contexto de la prostitución.
·    Erradicar aquellas leyes que puedan ser interpretadas para denegar libertad de asociación o de libre circulación a prostitutxs en el interior de un país o entre distintos países. Lxs prostituxs tienen derecho a una vida privada.
Derechos Humanos
·    Garantizar a lxs prostitutxs todos los derechos humanos y todas las libertades civiles, incluidas la libertad de expresión, circulación, trabajo, matrimonio y maternidad, así como el derecho a recibir subsidios por desempleo, cobertura sanitaria y vivienda.
·    Garantizar el asilo a cualquier persona a la que se le hayan denegado los derechos humanos en base a un “delito” penado según el estatus de la persona que lo comete, ya sea por prostitución o por homosexualidad.
Condiciones de Trabajo
·    No debe existir ninguna ley que implique la zonificación sistemática de la prostitución. Lxs prostitutxs deben tener la libertad de escoger su lugar de trabajo y residencia. Es esencial que lxs prostitutxs puedan proporcionar sus servicios bajo condiciones absolutamente determinadas por ellxs y por nadie más.
·    Debe existir un comité que garantice la protección de los derechos de lxs prostitutxs y a quien lxs prostitutxs puedan dirigir sus quejas. Este comité debe incluir a prostitutxs y otrxs profesionales como abogadxs y defensorxs.
·    No debe existir ninguna ley que discrimine a lxs prostitutxs que se asocien y trabajen de forma colectiva para adquirir un alto grado de seguridad personal.

Sanidad
·    Todas las mujeres y hombres deberían ser instruidxs en realizarse pruebas para la detección de enfermedades de transmisión sexual. Puesto que los exámenes médicos han sido utilizados históricamente para controlar y estigmatizar a lxs prostitutxs, y puesto que lxs prostitutxs adultxs están por lo general más concienciadxs en cuestiones de salud sexual que otras personas, los exámenes médicos forzosos para prostitutxs son inaceptables salvo si son igualmente obligatorios para todas las personas sexualmente activas.
Servicios
·    Empleo, asesoramiento y servicios legales y de vivienda para menores fugitivxs deberán ser subvencionados para prevenir la prostitución infantil y para promover el bienestar y las oportunidades de lxs menores.
·    Lxs prostitutas deben tener los mismos beneficios que el resto de ciudadanxs según las distintas normativas de cada país.
·    Deben subvencionarse centros de acogida y servicios para prostitutxs en activo, así como programas de reciclaje profesional para aquellxs prostitutxs que deseen dejar la profesión.
Impuestos
·    Ningún impuesto especial debe ser exigido a lxs prstitutxs o a los negocios de prostitución.
·    Lxs prostitutxs deben pagar impuestos normales sobre la misma base que el resto de contratantes y empleadxs, y deben recibir los mismos beneficios y las mismas ayudas y subsidios.
Opinión Pública
·    Apoyar programas educativos que ayuden a cambiar las actitudes sociales que estigmatizan y discriminan a lxs prostitutxs y ex-prostitutxs de cualquier raza, género o nacionalidad.
·    Desarrollar programas educativos que ayuden al público a comprender que el/la clientx juega un rol crucial en el fenómeno de la prostitución, y que este rol es generalmente ignorado. El/la clientx, como el/la prostitux, no debería, sin embargo, ser criminalizadx o condenadx moralmente.
·    Mostramos nuestra solidaridad hacia lxs trabajadorxs de la industria del sexo.
Organización
·    Las organizaciones de prostitutxs y ex-prostitutxs deben ser apoyadas para impulsar el cumplimiento de esta Carta.

Ámsterdam 1985

*Publicado in Pheterson, G (ed.), A Vindication of the Rights of Whores. Seattle: Seal Press, 1989. (p.40)

2 comentarios en “Carta Mundial por el Derecho de lxs Prostitutxs

  1. deberíamos de abordar el asunto, no dejarlo en un «tema espinoso» en el que no queremos profundizar demasiado
    y mientras, las carreteras se llenan de hetairas
    ejerciendo su trabajo en penosas condiciones
    los hetairos están mas camuflados por lo que se ve, o no se ve
    Superando lo que a lo mejor no son más que prejuicios
    yo en principio estoy a favor de todos esos derechos
    pero no puedo dejar de albergar dudas. Lo que sí haría yo es poner en marcha una campaña de desglamourización de la profesión como contrapartida que tenga como fin
    la reflexión y porqué no, la desmotivación en la mayoría de los casos con la consiguiente búsqueda de otros recursos

    SRO

  2. Totalmente necesario. De hecho, creo que el debate -eterno- entre abolicionsitas y regulacionistas ya debería estar superado, con este tipo de reflexiones, que surgen, precisamente, de quienes nunca han tenido voz siendo, paradójicamente, lxs protagonistas principales del asunto.
    Gracias por compartirlo, Alicia.

Si vas a comentar debes saber que: si eres hombre tendrás menos posibilidades de que te lo publique y que si me insultas o hablas con tono paternalista o faltón no tendrás ninguna. No acepto opiniones, ni consejos, soy así de chula. Adiós.

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s