El Menda y yo

Yo no entiendo de fútbol. El tema no me interesa y me es completamente ajeno, por eso no opino sobre ello. Es costumbre bastante difundida entre los mortales, lo sé. El Menda (llamémoslo así) no entiende de feminismo. El tema no le interesa y le es completamente ajeno, pero opina sobre ello. Es costumbre bastante difundida entre los mortales, lo sé. Me resulta muy aburrido hablar con el Menda. Os cuelgo unos mensajes que me ha mandado con mis respuestas para que, en lo venidero, las personas que se encuentren a tan bajo nivel de conocimiento sobre el tema del género como El Menda, se abstengan de dirigirse a mí, encontrando en mis respuestas las reflexiones oportunas para su propio aprendizaje o, en cualquier caso, motivo suficiente para dejarme en paz. Conservaré las faltas de ortografía de El Menda para evitar modificar el mensaje original. Respirad hondo porque no usa signos de puntuación.

El Menda:
hay mucho retrasado por ahí
pero hay que relajarse un poco, que tambié tienes suerte de vivir en un país y en una época en la que tu también por suerte estas a salvo
la cosa ha cambiado mucho
y en ste país
salvo los cabestros sueltos que andan por pueblos de la españa profunda y algunos más
dio un giro hace muchos años
y esta en una situación de igualdad absoluta
incluso la ley ( y soy licenciado en derecho)
ampara a la mujer por encima del hombre en temas muy muy muy delicados y de vital importancia para la vida de los seres humanos
por lo que también he de decirte
que a veces incluso en la actualidad estáis por delante en derechos
por lo que considero, a muy modesto mod de verlo
que vuestra lucha, al menos en la España actual no tiene sentido
tan solo lo tiene en casos de violencia machista
pero ahi no es una causa feminista coño
ahí es una causa criminal
hay que parar a todo el hijo de puta que mate a alguien, sea mujer o hombre

Alicia Murillo :
Verás, Menda, tu mensaje, que no hay por donde cogerlo, revela una gran ignorancia en materia de género. El feminismo es una corriente sociopolítica que:
1. Se estudia en la universidad o bien…
2. Se llega a ella y se la conoce de forma espontánea por ser mujer y por tanto pertenecer a la clase subyugada o bien…
3. Por ser hombre y gozar de una sensibilidad especial.
No creo que estés en ninguno de esos tres casos por lo que te rogaría que no intentases, en lo venidero, dirigirte a mí para intentar iniciar una conversación aparentemente amigable acerca de un tema que te es ajeno por la falta de conocimientos y vivencias según demuestras a cada momento.
Tu mensaje es ofensivo y digno de un machista con mayúsculas, además de un completo ignorante. Me aburriría sobremanera ponerme, a estas alturas de mi vida, a discutir temas tan superados como los que me expones.
En fin, que cuando te hayas leído a Ziga, Despentes, Pardo Bazán, Nin, Beauvoir y Espina, entre otras me lo dices y te doy otra lista de autoras para ver si así podemos mantener una conversación sobre feminismo en la que ambos estemos a la misma altura de conocimientos. A nivel de sensibilidad creo que será imposible por mucho que leas.
PD: El Juez Serrano también es licenciado en Derecho. Y Vanessa (la feminista que te ha contestado en mi enlace) también.

El Menda:
todos los «ismos», son movimientos agresores contra otros, por lo que el feminismo basa su causa en la lucha de clases, más que en reivindicar una dignidad, que insisto, ya ha sido lograda en España.
La dignidad la reclaman los grandes
El orgullo es una reacción de débiles.
Por tanto, yo no soy machista porque, primero: no me enorgullezco de ser un hombre y segundo no baso mi existencia en imponer mi género a otro.
Así pues, al igual que rechazo a un machista, rechazo a una feminista, ya que al fin y al cabo, ambos son los culpables de que no podamos vivir en armonía, libres de complejos de inferioridad, de inseguridades y traumas y en definitiva de vivir una vida basada en el humor, la ironía y el sarcasmo, la vida de los que están un paso por delante, frente a la vida de sensibilidades extremas, que demostrado está, solo nos lleva a ser susceptibles y odiar el comportamiento del otro al sentirse ofendido o agredido…y así seguimos sin avanzar…hay que entrar en la siguiente dimensión Alicia, y con los ismos, la vida sigue fluyendo en la mediocridad

Alicia Murillo:
Me aburro. Adiós.

4 comentarios en “El Menda y yo

  1. Puf. Entiendo tu hartazgo y tu aburrimiento, yo he tenido que pidiar con miles de mendas de estos. Yo lo sigo intentando. Sigo pensando que si una explica, como a muchos otros antes se les ha explicado y han abierto los ojos, que si una corrige y cuenta lo básico sobre el feminismo, sobre cómo el patriarcado se cuela en el discurso, en el derecho, en la vida y en todos lados a travès del:ya está todo hecho y somos iguales; sigo pensando, decía, que ayuda. Pero a veces, la verdad, es que no ayuda porque hay mucha gente cenutria. Pero también es verdad que la ideología machista se respira por todos lados, por todas las rendijas como una miel pegajosa que va impregnando todo lentamente y no se me ocurre otra manera para poder despegarla que hacer el sísifo trabajo de enfrentarse una y otra vez a cada persona cenutria como El Menda e intentarlo, desde muy abajito, desde la explicación de la diferencia entre sexo, género y sexualidad, porque formar es el único modo que se me ocurre.
    A mi también me aburre y me desespera también, y me ofende muchas veces ese tipo de actitudes. Y he dado más de un portazo en las narices como el que le das tú a este cenutrio. Pero cómo podemos cambiar las cosas si no conseguimos hacer entender a los que no entienden? Si queremos generar crítica, hay que generar debate en un mínimo de lenguaje común en la mayor parte de personas posibles y para eso, hay que explicar lo más básico a la mayor cantidad de cenutri@s posibles, para poder descenutriar a alguno.
    Un besito compañera.

  2. Verás, Lasti, la cuestión es que después de tres años en la Facultad de Magisterio me he dado cuenta de que no se puede enseñar, sólo se puede aprender. Esta peña viene ya con el coco cerrado de fábrica y da igual lo que les digas, van a seguir en sus treces. A mí me han llegado a decir, tras haber recomendado un libro de feminismo, que «hay libros que es mejor no leer». Ante algo así yo lo que digo es lo siguiente: no pretendo cambiar la mente de los machistas, sólo quiero cambiar sus actos y taparles la boca. A ver si revientan.

  3. Es posible que tengas razón. Quizá el quid de la cuestión es saber distinguir quienes son «esta gente de coco cerrado» y quién sólo repite lo que ha oído, pero que sí pueden aprender y es cuestión de hacerles tambalear un poquito los cimientos que, en el fondo, nos vienen casi impuestos a través del pensamiento único.
    Creo que el neomachismo imperante es fruto de la alienación, como tantas otras cosas, de hombres y mujeres. Y me he encontrado con casos -y estoy convencida de que tú tambièn- realmente sorprendentes de gente políticamente de izquierdas, con nivel cultural muy superior a la media, comprometida socialmente y que, sin embargo, sostenía afirmaciones biologicistas de un machismo acojonante. De hecho entre los biólogos se da con una frecuencia pasmosa la aseveración de explicaciones pseudocientíficas patriarcales, como la explicación en términos evolutivos de por qué la mujer tiene el pecho abultado. Alucinarías. Pues bien, yo he sostenido conversaciones del estilo a la tuya con El Menda y en más de una ocasión he logrado hacer reflexionar o cambiar de actitud.
    Otras veces ha sido imposible -y si das con un machista que encima se acaba de separar o divorciar de una mujer: ni te cuento- . Yo creo que igual merece la pena seguir intentándolo, aunque me lleve más de un cabezazo contra un muro.
    Besetes

  4. Definitivamente la cuestión es saber reconocer a quien dialoga con las orejas abiertas de quien lo hace por el mero hecho de dar por culo o de llevar la razón. En cualquier caso si que creo que las feministas, como las monjas, estamos divididas en sectores. Igual que hay religiosas que se dedican a la vida contemplativa, otras al magisterio, otras a la enfermería y otras a hacer yemas, así nosotras, las feministas, también tenemos cometidos diferentes. Entiendo que haya compañeras con más paciencia que yo a la hora de «evangelizar» y de difundir la palabra de la Igualdad. Personalmente me encuentro entre las perras guerrilleras, mi frentes son otros: este blog, la calle, las protestas y el ser todo lo borde que puedo con cualquiera de los infieles.
    Miles de besos, Lasti, y gracias por participar. Con contertulias así da gusto.

Si vas a comentar debes saber que: si eres hombre tendrás menos posibilidades de que te lo publique y que si me insultas o hablas con tono paternalista o faltón no tendrás ninguna. No acepto opiniones, ni consejos, soy así de chula. Adiós.

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s