Sobre la sumisión femenina

Me resulta harto curioso y entretenido consultar la página de estadísticas de este blog. Allí veo cómo me encuentra, a través de búsquedas improbables en san Google, quien en realidad no me busca. Así, esta es la web de los que buscan chaperos y prostitutas en Marrakech, de los/las que quieren ilustraciones infantiles o también de los/as que necesitan fotos de humo. En fin, supongo que con el título del artículo de hoy atraeré también a los/as amantes del cuero. Bienvenidos/as todos/as. Para avivar estas confusiones cibernéticas colocaré una foto acorde que espero sea de vuestro agrado. Me gusta que mi blog sea visitado por gente que se divierte, aunque sea de rebote. Nunca se sabe, a lo mejor alguno/a se queda.
En cualquier caso, de lo que yo quiero hablar no es de sexo sino de la incapacidad femenina para renunciar a la abnegación. Quizás por un complejo social de inferioridad (que, como sabemos, es pescadilla mordiente de cola del de superioridad) pensamos que es nuestro el poder, es nuestro el deber, es nuestro el hacer. Somos las supermujeres del XXI. Nosotras mamamos de las tetas de unas madres también abnegadas pero al menos ellas estaban exentas de pagar facturas con su sueldo. Y así compartimos vida, cama, plato, hijos/as e hipotecas con unos señores que a veces nos parecen de otro planeta o mejor, de la luna, porque es ahí donde están la mayor parte del tiempo nuestros consortes. También visitan Babia. Caminan a nuestro lado, intentando seguir la esquizofrenia de nuestros pasos y preguntándose, quizás, las mismas cosas qué nosotras.

8 comentarios en “Sobre la sumisión femenina

  1. Hola Alicia,
    Hay un libro fntástico que habla de todo esto, de como interiorizamos desde pequeñitas nuestro papel de cuidadoras…de como a los niños se les enseña a ser príncipes azules y a las nñas princesitas…Lo peor de todo es que a pesar de el esfuerzo por transgredir, las mujeres, las mamas que al final de cuentas somos las que tenemos todo el poder, porque somos las que más horas pasamos con nuestros hijos, seguimos educando de manera diferente a los varones y a las hembras…
    Libro
    ¿qué quieren las mujeres? Talasa Editorial -Hablan las mujeres de E.L.Eichenbaun/S.Orbach.
    Justamente lo compre en las Jornadas Feministas de Granada.
    Un beso

  2. Jejej, tienes mucha razón respecto a los visitantes de Google, a mí también me pasa lo mismo.

    Pero con los poquitos que me leen, ya me doy por satisfecho en mis esfuerzos.

    Estupendo relato que también se puede aplicar a la inversa.

    Un abrazo

Si vas a comentar debes saber que: si eres hombre tendrás menos posibilidades de que te lo publique y que si me insultas o hablas con tono paternalista o faltón no tendrás ninguna. No acepto opiniones, ni consejos, soy así de chula. Adiós.

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s