Nunca vi a ninguna señora con burka comiendo en ningún restaurante de lujo de Hivernage. Tampoco vi jamás a ninguna en vaqueros pedir limosnas por la calle. Hay revistas valientes, sí, está Tel Quel y Le Journal, y la gente que escribe en ellas se la juega y seguro que se cree lo que escribe. Yo no digo que no. Yo lo que digo es que justo al lado de cada artículo hay un anuncio de un coche o de un ordenador o de un crédito bancario. Porque al final ¿Quién tiene acceso a esas revistas escritas en francés? Pues la gente que tiene pasta y acceso a escuelas bilingües.
Marruecos tiene una pinta un poco francesa del S. XVIII, sólo que aquí no van a rodar cabezas, aunque a muchos/as burgueses/as les encantaría. La Revolución Francesa estuvo muy bien, sobre todo en lo que se refiere a la teoría de la igualdad porque en eso de plantar las cosas bonitas sobre los papeles a los europeos no nos gana nadie. Pero digamos las cosas como son, la gente siguió con más hambre que un perrito chico. Ese es el plan que yo le veo a la creciente burguesía marroquí. De pronto se ha acordado de comer, verbo de la segunda conjugación y la primera necesidad, y quiere implantarlo en plan masivo, pero me parece a mí que tienen más cuento que Calleja. Y lo mismo digo de los otros, de los del hambre y los velos metreados, ni religión ni leñe, eso es puro control sobre el sector femenino (analfabeto en su gran mayoría).
¿Qué va a hacer el rey con eso y con tantas otras cosas? ¿Qué va a hacer si necesita personal cualificado y universitario pero también necesita mano de obra fiel y devota, de esa que no se queja nunca, de esa que, necesariamente, no debe saber leer y escribir? Si los manda al colegio allí se enteran de lo de la Revolución Francesa, de Marx, del Che… pero si no los educa ¿Quién pone en marcha los ordenadores de las oficinas turísticas? Porque los marroquíes no son los americanos ni los europeos, aquí la lucidez aflora, no se les puede dar carreras de esa técnicas de no pensar ni tener juicio crítico, de esas que nos desea la Comunidad Europea. A un/a marroquí se le da un libro y le da la vuelta tres veces para ver qué pone detrás y en medio de las líneas. Porque el hambre te vuelve listo/a.
Y ahí tienes al rey, que si doy el 50% del patrimonio nacional para educación, que si ahora privatizo las universidades. Marruecos anda a la deriva, sin un objetivo firme. Que Alá salve Marruecos porque los marroquíes no van a hacer nada y los europeos menos.
¿Y cómo he podido yo llegar a amar este país tantísimo? ¿Y Cómo puedo odiarlo tanto al mismo tiempo?
Hola Alicia, a lo mejor lo amaste por sus gentes desfavorecidas y lo odiaste por sus corruptos mandatarios, un saludo.
Qué va Nes,con sus gentes desfavorecidas ando bien cabreada, por la parsimonia y el estoicismo con que viven las cosas.
A los mandatarios corruptos sí que no los puedo ver, en eso no te equivocas.