La crianza siempre ha sido comunitaria en nuestro país, las mujeres cuidaban de lxs hijxs de otras mujeres, las abuelas vivían en la misma casa que lxs nietxs y colaboraban mucho más activamente en los cuidados, los años de infancia eran años de jugar horas y horas en la calle con libertad e independencia… pero ahora lxs niñxs no pueden salir solxs a la calle y ya nadie se ocupa de hijxs ajenos. La escuela ha suplantado la crianza comunitaria. Este cambio no es forzosamente algo malo, en muchas culturas la escuela ha sido y es el primer hogar, la primera institución social. El problema es que nuestro sistema educativo no acoge, sino que recoge, no educa, sino que adiestra, no responsabiliza, sino que culpa y cambia respeto por disciplina.
Durante estas Navidades, una vez más, he experimentado la dureza que representa tener a mi hijo en casa toda la jornada. Las tareas se solapan unas a otras. Si tengo que hacerle la cena y poner la lavadora no puedo jugar con él y mostrarle cariño. El martes empieza de nuevo el colegio, hace días que hace su tierna y cruel cuenta atrás, faltan cuatro días, mami, tres, dos…
“Llevar al colegio al lxs hijxs es entregárselos al Estado”, dice Bárbara. Y es verdad, porque nadie nos ayuda en la crianza, solo nos roban a lxs hijxs para amaestrarlos. Yo hoy estoy muerta de cansancio, por un lado deseando que acaben las vacaciones para poder descansar, y por otro con el alma en vilo por las horas de tedio y tristeza que aguardan a mi niño en su j-aula.
totalmente
¿has probado a buscar una escuela libre o vivencial por tu zona?
saludos
Por desgracia no las hay en mi zona.
El sistema genera cada vez mejores respuestas para tenernos más adoctrinadxs, empezando, como tú has dicho, por las escuelas. Hace tiempo, para un puñado de chiquillxs, la calle no era un lugar peligroso, pero de un tiempo para acá, la proliferación masiva de vehículos con motor, la masificación urbana, y la creación de viviendas colmena, sustituyendo a los antiguos patios comunitarios, crean un modelo urbano que nos obliga a ser cada vez más individualistas, más desconfiadxs con lxs demás, a tener más cuidado por dónde andamos.
Salud.
Así es. La suerte que tiene tu chiquillo es que su mamá es consciente y por algún lado le enseñará a saltarse el adiestramiento.
se lo que siente tu niño ami me pasaba igual es una carcel pero para personas mas bajitas te hacen productivo y competitivo . no todo el mundo es igual todo el mundo tiene habilidades diferentes y eso es una granja donde todos hacen lo mismo y a todos enseñan igual . Pero al mundo hacia el que vamos es lo necesario para poder tener al se humano mas domesticado y sumiso y que mejor forma que empezando desde bien pequeños
Se esta iniciando un Proyecto Waldorf en Sevilla. Lo conoces? Ponte en contacto con ellos, tienen buena onda con los niños. Estan en Facebook.
Gracias por la información