
Si a dos sopranos les quitamos sus vaporosos trajes de noche y sus ademanes de princesas ¿Qué nos queda? Si prescindimos de los atributos de gallardía y masculinidad de dos tenores ¿Qué tenemos? Pues, exactamente el espectáculo Tenor o no tenor.
Ficha artística:
Alicia Murillo, voz y piano
Mayca Teba, voz y guitarra
Sinopsis:
Tenor o no Tenor nace en el 2007 como lo que, en un principio, iba a ser una colaboración puntual con el Teatro Real de Marrakech, dentro del Sun Festival y con el patrocinio y colaboración del Instituto Cervantes.
El espectáculo propone la interpretación, por parte de dos sopranos, de arias de ópera y romanzas de zarzuela escritas originalmente para hombres. Mayca Teba y Alicia Murillo revisan la masculinidad tradicional en la ópera y en la zarzuela desde el humor y el bien hacer musical.
En el 2022 estas dos sopranos sevillanas han decidió retomar Tenor o no tenor y llevar a escena esta propuesta única en su género.
Sobre el programa:
Con la música de Rossini, Bizet, Sorozabal o Gardel, las cantantes Mayca Teba y Alicia Murillo nos presentan un recital totalmente fuera de lo común. El espectáculo es una lupa con la que mirar los detalles de los roles masculinos y femeninos, siempre a través del humor.
Tenor o no tenor es un espectáculo en el que nada es lo que parece ni nadie pretende ser lo que se espera de… ¿Él? ¿Ella?
Necesidades técnicas:
Requisitos en el escenario: Una mesa y tres sillas.
Sonido: Microfonía y aplificación sólo para espacios abiertos. Dos voces (inalámbrico de diadema) y piano. En el caso de espacios cerrados, un altavoz con entrada minijack.
Luces: No es necesario un diseño de luces particular.
La compañía aportará una personal técnico responsable del sonido sólo si la entidad contratante especifica esta necesidad. De no ser así será la entidad contratante quien deba aportar estos servicios previa coordinación con la compañía.
Tiempo de montaje: 30 min.
Tiempo de desmontaje: 30 min.